lunes, 25 de junio de 2012


Dos nuevos teléfonos inteligentes de la serie Curve de BlackBerry

El Curve 9320.  El teléfono cuenta  con el sistema operativo  7.1 de BlackBerry. Puede costar USD 230 y llegar al país  en julio de este año.

En una estrategia destinada a mejorar la experiencia del usuario, el consorcio canadiense Research In Motion (RIM) presentó en días pasados en Cartagena de Indias, en el Caribe de Colombia, dos avanzadas versiones de ‘smartphones’ (teléfonos inteligentes). En estos tiempos de mayor influjo de las redes sociales, como Facebook y Twitter, así como del creciente uso de la mensajería, RIM puso a disposición de los usuarios de América Latina los nuevos modelos BlackBerry 9220 Curve y BlackBerry 9320 Curve. Juan Cardona, director comercial de la firma canadiense para la Región Andina (Colombia, Venezuela y Ecuador), explicó que en el primer país, los ‘smartphones’ estarán disponibles a partir de este mismo mes, a través de las operadoras Comcel y Movistar. En tanto, que a los consumidores ecuatorianos y venezolanos llegarán seguramente en julio. El anuncio fue realizado semanas antes de que el Gobierno ecuatoriano adoptara medidas que restringen las importaciones de teléfonos celulares. ¿Y los precios de cada modelo? Aún no están del todo definidos, admitió Cardona, aunque adelantó que oscilarán entre los USD 200 y USD 230. El 9220, que ya se puso a la venta en el mercado asiático, con una presentación realizada en la India, en abril pasado, se oferta en la actualidad en ese rango de valores ¿Por qué la presentación de ambos productos en un país latinoamericano? Rick Constanzo, director regional para las Américas de RIM, dio una explicación. “La serie de ‘smartphones’ BB Curve ha sido bien recibida por los usuarios latinoamericanos como el mejor instrumento de mensajería y de uso de las redes sociales”. Wes Nicol, gerente para el Caribe y los países andinos del emporio canadiense, proporcionó otra razón: “Latinoamérica es el mercado más prometedor para BlackBerry y en Colombia, por ejemplo, hay 47 millones de celulares y el cambio a equipos de BB creció en un 124% en el 2011”. No es casualidad que RIM tenga plantas de producción en Brasil, México y en Tierra del Fuego, añadió. ¿Cuáles son las ventajas a primera vista de las dos nuevas versiones? El 9220 y el 9320 incluyen teclados más cómodos y ergonómicos, que facilitan una escritura rápida y simple. Además, traen una nueva tecla de acceso directo a BlackBerry Messenger. Asimismo, incorporan el ‘software’ 7.1 de BlackBerry a los teléfonos más económicos, señaló Cardona. Y en el 9320 la cámara fotográfica integrada, de 4 megapíxeles, posee un estabilizador de imagen, un flash y permite que las imágenes captadas puedan ser etiquetadas con su ubicación. Los 9220 Curve y 9320 Curve son la antesala de un producto más ambicioso de RIM: el BlackBerry 10 (BB 10), según adelantó Constanzo. Este modelo, que viene a ser una tableta más pequeña, será ofertado en el mercado a finales de este año.


lunes, 11 de junio de 2012




Twitter lanza su primer comercial televisivo



Este domingo se emitió por primera vez en su historia, un anuncio televisivo de la famosa red de microblogging Twitter. La transmisión se llevó a cabo durante la carrera Pocono 400 Nascar de este año. El comercial de 15 segundos muestra al piloto de NASCAR, Brad Keselowski, antes de la carrera bajo la frase: "ve lo que él ve". También se puede ver la promoción del nuevo sitio de Nascar en la red social: twitter.com/#nascar Este pertenece al nuevo sistema de hashtag en la red de microblogging conocido como "Twitter Events" (Eventos Twitter en español). El anuncio busca publicitar esta nueva forma de microblogging, donde cada acontecimiento puede tener una página específica -similar a las de perfil de usuario- con sólo las fotografías y tweets más relevantes sobre el tema. El famoso conductor fue elegido para esta publicidad ya que es uno de los tantos asiduos a la red social. Hace unos meses, Brad Keselowskim publicó fotografías de un accidente y una explosión ocurridos en Daytona 500 que le valió además, 100 mil nuevos seguidores en su cuenta. 



miércoles, 6 de junio de 2012

martes, 5 de junio de 2012

Dos creativos ecuatorianos, en el Festival Cannes Lions

Juan Javier Peña (i) y Ricardo Casal trabajan en Buenos Aires en la David The Agency. Son exalumnos de la U. Casa Grande.


Juan Javier Peña (i) y Ricardo Casal trabajan en Buenos Aires en la David The Agency. Son exalumnos de la U. Casa Grande.
Juan Javier Peña y Ricardo Casal son ecuatorianos, pero en el Festival Cannes Lions que se desarrollará en Francia, del 17 al 23 de junio próximo, representarán a Argentina.

Ellos explican que irán en nombre del país gaucho porque obtuvieron en este el premio Young Lions Cyber.

Sucedió luego de que Peña, de 24 años, y Casal, de 25, respondieran a la convocatoria y participaran en la categoría Cyber del certamen, elaborando una campaña para Google.

Compitieron con otras 23 duplas que, al igual que ellos, acudieron al encuentro que se realizó el pasado 12 de mayo en las oficinas de Google Argentina. Todas las agencias del país enviaron a sus representantes, que podían ser diseñadores web, redactores o directores de arte menores de 28 años. 

Peña y Casal, exestudiantes de la Universidad Casa Grande de Guayaquil, trabajan en la David The Agency, en Buenos Aires.

“El Festival de Cannes es uno de los más importantes en la industria publicitaria... Para nosotros es un gran logro haber conseguido este premio”, comenta Peña. Asegura que la experiencia será inolvidable y enriquecedora. “El desafío está en hacer un buen papel... Vamos a competir contra equipos de todo el mundo”, agrega.

Durante sus años de estudios universitarios, Peña y Casal obtuvieron varias distinciones.

El primero fue premiado como el alumno más creativo de su promoción al graduarse en el 2010 y recibió, además, un reconocimiento a la mejor tesis. El segundo ganó el Cóndor de Oro Estudiantil (Ecuador). Y ambos, el Oro estudiantil en el Ojo de Iberoamérica (2010) y el Bronce estudiantil (2011).

Antes que Peña y Casal, otros dos exalumnos de la Universidad Casa Grande fueron a Cannes y obtuvieron reconocimientos. En el 2005 Alejandro Peré ganó el Young Creatives de Cannes Plata y en el 2011 Alfredo López fue parte del equipo que ganó el Grand Prix (trabaja en la agencia Droga 5, de Nueva York, EE.UU.).

El festival creativo se realizará en Cannes.